miércoles, 19 de febrero de 2014

Bombeo y Riego con energia sustentable Ahora es una realidad

 
 
Esperemos les guste este video es de una prueba que CINBOSA equipos de bombeo le realizo al equipo solar SubDrive SolarPack de Franklin Electric, conectándolo a un cañón de 1.25" de diámetro con un gasto de 150 lpm.
El cañón funciono al 100% de su capacidad dejando en claro la alta capacidad de bombeo del equipo SubDrive SolarPAck.
 
 
 
 
Denos sus comentarios y solicitenos una cotización escribanos a

viernes, 14 de febrero de 2014

Feliz Dias de San Valentin les desea CINBOSA

A todos los amantes del agua y nuestros amigos de parte de toda la familia Cinbosa les deseamos un Feliz día de San Valentín
 
 

Desarrollo de Proyectos en Ingenieria Hidraulica

Cual sea su necesidad de suministro de aguas nosotros le damos la solución....
Realizamos diseño hidráulico de líneas de conducción y de distribución de aguas, asi como el abastecimiento de agua en todo tipo de construcciones....
 
Ingenieria Hidraulica
 

jueves, 13 de febrero de 2014

Bombeo de agua con energia sustentable

 
 
 
SubDrive SolarPack un sistema que proporciona los componentes de bombeo necesarios para construir un sistema de bombeo de agua con energía solar.
 
 
 
SubDrive SolarPack
www.cinbosa.com


Somos los distribuidores mayoristas de La marca Franklin Electric y nos enfocamos en este producto por su versatilidad y alto desempeño además del uso de energía solar la cual nos ayuda a tener un mundo mas sustentable para todos.
 
Tel.: 81-83-82-1344

martes, 4 de febrero de 2014

¿Cuál es la diferencia entre una alimentación trifásica y una de delta abierta?

Desequilibrio en el Suministro Trifásico 


¿Cuál es la diferencia entre una alimentación trifásica y una de delta abierta?
(Tomado de la página 34 del AIM)

Se recomienda un suministro trifásico completo para todos los motores trifásicos, que consiste de tres transformadores individuales o un transformador trifásico. Las conexiones, también conocidas como delta “abierta” o en estrella, pueden ser usadas con sólo dos transformadores, pero es más probable que surjan problemas como un rendimiento deficiente, disparo de sobre carga o falla temprana en el motor debido al desequilibrio de corriente. La capacidad del transformador no debe ser menor a la mostrada en la Tabla 4 para proveer la suficiente energía únicamente al motor.

Delta Abierta

1.     Establecer la rotación correcta del motor operándolo en ambas direcciones. Cambiar la rotación intercambiando dos de las tres líneas del motor. La rotación que proporciona el mayor flujo de agua es la rotación correcta.
2.     Después que se ha establecido la rotación correcta, revisar la corriente en cada línea del motor y calcular el desequilibrio de corriente como se explica más adelante en el punto.
Si el desequilibrio de corriente es del 2% o menos, dejar las líneas como están conectadas. Si el desequilibrio de corriente es mayor al 2%, las lecturas de corriente deben ser revisadas en cada circuito derivado utilizando cada una de las tres posibles conexiones. Voltear las líneas del motor por el arrancador en la misma dirección para prevenir una inversión en el motor.

3.     Para calcular el porcentaje del desequilibrio de corriente:

A. Sumar los valores del amperaje de las tres líneas.
B. Dividir la suma entre tres, dando como resultado la corriente promedio.
C. Tomar el valor de amperaje que esté más alejado de la corriente promedio (alto o bajo).
D. Determinar la diferencia entre este valor de amperaje (el más alejado del promedio) y el promedio.
E. Dividir la diferencia entre el promedio. Multiplicar el resultado por 100 para determinar el porcentaje de desequilibrio.

4.     El desequilibrio de corriente no debe exceder de 5% de la carga del factor de servicio o de 10% a plena carga. Si el desequilibrio no puede ser corregido al voltear las líneas, el origen del desequilibrio debe ser localizado y corregido. Si, en las tres posibles conexiones, el circuito derivado más alejado del promedio permanece en la misma línea de energía, la mayor parte del desequilibrio proviene de la fuente de energía. Sin embargo, si la lectura más alejada del promedio cambia con la misma línea del motor, el origen principal de desequilibrio está “del lado del motor” del arrancador. En este caso se debe considerar algún cable dañado, unión con fuga, conexión deficiente o falla en el devanado del motor.

Delta Abierta Conexion

Designación de fase de líneas para la rotación hacia la izquierda vista desde el eje.

Para invertir la rotación, intercambiar dos líneas.
Fase 1 o “A” – Negro (Black), T1 o U1
Fase 2 o “B” – Amarillo (Yellow), T2 o V1
Fase 3 o “C” – Rojo (Red), T3 o W1

ATENCIÓN: Fase 1, 2 y 3 pueden no ser L1, L2 y L3.

www.cinbosa.com
vmfg@cinbosa.com